Función de la Criminología en base a la visión del colegio de criminólogos de Costa Rica

 

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica. 

Cuando se escucha hablar de Criminología, la mayoría de las personas tienden a confundirla con otra disciplina como lo es la Criminalística, sin embargo, es necesaria  la aclaración en cuanto a esta como una carrera interdisciplinaria y multidisciplinaria la cual busca crear prevención en todos aquellos ámbitos de la vida cotidiana de los ciudadanos de la nación. 

Con el fin de desarrollar la función de la Criminología desde la visión del Colegio de Criminólogos de Costa Rica, resulta necesario destacar la historia de este colegio, su misión, visión y la función que deben ser cumplidas desde las directrices dispuestas por el Colegio de Profesionales en Criminología en Costa Rica. 

HISTORIA 

El Colegio de Profesionales de Criminología fue creado luego de que los legisladores del país en el año 2010 impulsaran la creación de este colegio en razón de algunos argumentos y motivos que dieron paso a dicha iniciativa. Entre algunos de estos de describen los siguientes: 

- En el transcurso de la historia de Costa Rica, se ha dado un especial énfasis en el estudio de las conductas desviadas y al desarrollo social, dando excelentes resultados en esta práctica. 

- En cuanto al desarrollo social e individual, la importancia que el país le ha dado al tratamiento de los delitos ha sido aún más evidenciado conforme van aumentando los conocimientos en materia de sanciones y en la reacción social ante los actos delictivos.

- En la sociedad, ante la gran necesidad de regular la sanción de los delitos, más la gran demanda de profesionales en Criminología, provoca que muchas personas  sin preparación brinden orientación en Criminología sin supervisión alguna por la falta de un ente regulador de este ejercicio profesional. 

Por lo tanto, estas razones fueron parte de la iniciativa para la creación del Colegio de Criminólogos pues este le permitiría al país obtener mayor seguridad en el desempeño de las acciones en criminalidad, con el propósito de ser programadas, ejecutadas, supervisadas y evaluadas por los profesionales idóneos. 

MISIÓN 

De acuerdo con la página oficial del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, la misión que este se ha propuesto es la de:

Desarrollar una concepción de la ciencia criminológica al servicio de la sociedad costarricense e impulsar la profesión a través de sus colegiados (as); como instrumento solidario, democrático y objetivo, para la protección de los derechos humanos en toda su plenitud, basados en la ética y el respeto. 

VISIÓN 

 "Fomentar la criminología como instrumento de cambio y análisis de la realidad social, para favorecer la prevención e investigación del fenómeno criminal procurando y promoviendo el bienestar y la seguridad social de todas las personas". 

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica.

FUNCIÓN

Desde la visión del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica, la principal función de la criminología es la de conocer, analizar y comprender la conducta criminal que se vive en la sociedad pero su función no se queda ahí, si no, que esta está enfocada hacia el camino de la prevención.

Por lo tanto, es deducible que el fin principal de la criminología es el estudio del fenómeno delictivo para su prevención e intervención, no solamente para obtener datos, pues esta se encuentra enfocada en conseguir una debida medición, control, reducción de los fenómenos criminales y la reinserción a la sociedad costarricense de los individuos penados. 

La criminología, además, tiene la función de comprender los comportamientos antisociales en las dimensiones reales de este así como los mecanismos de control social formal e informal todo ello empleado en el país para prevención, control y tratamiento de la criminalidad, el infractor y la víctima. Por lo tanto, desde la percepción de los alcances y funciones de la criminología, cabe destacar la importancia de su estudio y aplicación en toda sociedad, especialmente en la sociedad costarricense.

    REFERENCIAS 

Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica. (s.f.). Misión y Visión. Recuperado de https://www.criminologia.or.cr/

 Colegio de Profesionales en Criminología de Costa Rica. (s.f.). Historia del Colegio de Profesionales en Criminología de Costa RicaRecuperado de https://www.criminologia.or.cr/informacion-institucional/historia/


Comentarios

Entradas populares de este blog

FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE CONDUCTAS CRIMINALES

En que consiste la nueva propuesta de modificación del objeto de la Criminología?