Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

En que consiste la nueva propuesta de modificación del objeto de la Criminología?

Imagen
                                        Imagen #1: Factores Endógenos y Exógenos, 2017. (CECACYC). Según el investigador David Build Gil, la Criminología centró su objeto de estudio en un principio en la penología, donde primero en el análisis empírico de los delincuentes así como en sus características físicas y biológicas, posteriormente en los factores sociales y psicológicos (2016). Deteriorándose así como causas individuales de la delincuencia- misma que toma una importancia en el estudio de la reacción penal- dado en la gran mayoría porque en el funcionamiento se basa en el sistema penal y  no propiamente en los estudios de la victima así como del delito, como gestores de una intervención para ser observables dentro y fuera de su aplicación de dicha ciencia.  Ahora bien, diremos que la nueva Criminología  de la actualidad reivindica ...

Crítica latinoamericana al rol de la Criminología, referido a relaciones de poder

Imagen
Para este punto, lo que interesa destacar será que la Criminología al interpretar querer conocer la realidad dicho sea para explicarla, será de igual interés para los delitos que se cometan en el poder, siendo que el objeto de estudio será el de insertarse e incorporarse en la realidad, cuenta además con una gran tarea a los hechos delictivos u otros, así como al de sus necesidades de prevenir y de advertir su prevalencia como tal.  Tomando en cuenta que no solo data simplemente de una crítica a lo que ya se conoce, sino que también a las conductas antisociales que aunque muchas no se puedan determinar o calificar como delitos (la homosexualidad, el alcoholismo), se conoce que si tipifican conductas que dañan a toda aquella clase dominante por el sencillo hecho que va contra el bien común o de su mayoría. También se puede decir que entran los delitos de funcionalidad política, de los cuales no necesariamente aceptados pero si de los que son acatados en su normalidad o dentro d...

FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE CONDUCTAS CRIMINALES

Imagen
 En alguna ocasión puede haberse escuchado la ley popular conocida como la ley de la causa y efecto, es decir, que para que haya un efecto, resultado o consecuencia, estos habrán sido el producto de una causa, origen o raíz de determinada situación o circunstancia.  En materia del estudio de Criminología, se determina que es un hecho claro que para darse una conducta criminal, esta deberá tener una explicación de su causa en los individuos para adoptar conductas criminales, estos son los llamados factores ya sean internos o externos los cuales de alguna forma propician el desarrollo de estas conductas criminales.  En esta ocasión, el tema central y el enfoque de la publicación tomará el camino ha determinar cuáles son los factores que en instancia favorecen al desarrollo de conductas criminales.  Imagen #1: Factores Endógenos y Exógenos, 2017. (CECACYC). Diversos autores destacan en sus teorías y estudios de la conducta criminal, que los factores que favorecen a dete...

CONCEPCIÓN TRADICIONAL DEL OBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA Y MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO PARA ACREDITARLA COMO CIENCIA

Imagen
 OBJETO DE ESTUDIO DE LA CRIMINOLOGÍA TRADICIONAL  Imagen #1: Criminología, (Centro de Capacitación en Ciencias Forenses) La Criminología tradicional tenía sus enfoques establecidos en cuanto a su objeto de estudio y una clara concepción de los elementos fundamentales de este objeto, los cuáles consisten el delito, victimario, medios de control y víctima.  Con respecto al delito, la Criminología lo ha de determinar con exactitud como un problema tanto de carácter comunitario como social, pues lo cataloga no solamente como un asunto individual.  El delito, es pues, todo fenómeno y acto a nivel sociedad en el que se cumplen algunas características para ser visto como tal, entre estas están: - Que la incidencia sea masiva en la comunidad y que cause dolor o aflicción. Entonces, el delito, como una problemática presente en la sociedad trae consigo daño y dolores colaterales pues su afectación no es sólo para un ser individual, sino, para todo un conjunto de personas expu...