En que consiste la nueva propuesta de modificación del objeto de la Criminología?
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjelVOkfgXnvSrb3Jocgvo5TX8vPYtqh1qKCVMD5Q1sPhZQKsuJrml-xOaisFG1rkj_OC1kJMo5Hl6EH3h3VX4g_Db4jhXNSYB-34Q9OhejPjztid4iytEFmMhfEVWePkPKsr8So7pV6gE4/w320-h182/Objeto+de+la+criminolog%25C3%25ADa.jpg)
Imagen #1: Factores Endógenos y Exógenos, 2017. (CECACYC). Según el investigador David Build Gil, la Criminología centró su objeto de estudio en un principio en la penología, donde primero en el análisis empírico de los delincuentes así como en sus características físicas y biológicas, posteriormente en los factores sociales y psicológicos (2016). Deteriorándose así como causas individuales de la delincuencia- misma que toma una importancia en el estudio de la reacción penal- dado en la gran mayoría porque en el funcionamiento se basa en el sistema penal y no propiamente en los estudios de la victima así como del delito, como gestores de una intervención para ser observables dentro y fuera de su aplicación de dicha ciencia. Ahora bien, diremos que la nueva Criminología de la actualidad reivindica ...